
En los últimos tiempos, las Letras del Tesoro han vuelto a captar la atención de los inversores, tanto novatos como experimentados. No es raro ver titulares que dicen que “se están agotando”, colas en el Banco de España o incluso personas mayores interesadas en este tipo de inversión. Pero, ¿qué son exactamente las Letras del Tesoro? ¿Por qué están siendo tan populares otra vez? Y lo más importante: ¿tiene sentido que tú inviertas en ellas ahora, en 2025?
En este artículo te explico de forma sencilla, clara y sin rodeos qué son las Letras del Tesoro, cómo funcionan, qué rentabilidad ofrecen actualmente y en qué casos podrían encajar en tu estrategia de inversión.
¿Qué son las Letras del Tesoro?
Las Letras del Tesoro son instrumentos de deuda pública emitidos por el Estado español. En términos sencillos: el Estado necesita dinero para financiarse y tú, como inversor, le prestas una cantidad determinada a cambio de que te la devuelva más adelante con un pequeño beneficio.
Lo interesante es que no pagan intereses como lo haría un bono con cupón. En lugar de eso, las Letras del Tesoro se emiten con descuento. Es decir, tú compras una Letra por un precio inferior a su valor nominal y, al vencimiento, recibes el 100% de ese valor. Por ejemplo: compras una Letra que vale 1.000 euros por 970, y cuando vence te devuelven los 1.000. La diferencia (30€) es tu ganancia.
Estas Letras se emiten a corto plazo, normalmente a 3, 6, 9 o 12 meses, lo que las hace ideales para objetivos financieros a corto plazo.
¿Qué rentabilidad ofrecen en 2025?
La rentabilidad de las Letras del Tesoro depende de los tipos de interés fijados por el Banco Central Europeo (BCE) y de la demanda en las subastas. En 2025, los tipos de interés siguen en niveles relativamente altos tras los ajustes monetarios para controlar la inflación en la zona euro. Por ello, las Letras han ofrecido rendimientos bastante atractivos, situándose en un rango aproximado entre el 3% y el 3,7% anual.
Esto puede parecer modesto en comparación con las rentabilidades históricas de la bolsa, pero es una cifra más que aceptable para una inversión que no conlleva apenas riesgo.
¿Son realmente seguras?
Sí, se consideran una de las inversiones más seguras que existen, al menos dentro del universo de renta fija. El emisor es el Estado español, por lo que salvo un impago del Gobierno (muy improbable en condiciones normales), recuperarás tu dinero con la ganancia prometida.
Eso sí, la seguridad tiene su precio: su rentabilidad es más limitada en comparación con productos más volátiles como la renta variable. Pero para muchos inversores, esa tranquilidad lo compensa.
¿Cómo se compran las Letras del Tesoro?
Hay tres formas principales de acceder a ellas:
- A través de la web del Tesoro Público: Esta es la opción más barata. No pagas comisiones y todo el proceso se realiza online. Solo necesitas abrir una cuenta de valores del Tesoro y vincularla a tu cuenta corriente.
- Mediante bancos o brókers tradicionales: Más sencillo para quien ya tiene cuenta abierta, pero suelen cobrar comisiones de compra o custodia. Es importante consultar las condiciones antes de operar.
- En el mercado secundario: Aunque no es lo más común, también se pueden comprar Letras ya emitidas a través del mercado secundario. En este caso, el precio puede variar dependiendo de la demanda y del tiempo restante hasta el vencimiento.
Ventajas de invertir en Letras del Tesoro
- Seguridad: Estás prestando dinero al Estado, que es un emisor con un riesgo muy bajo de impago.
- Simplicidad: Es un producto fácil de entender y transparente.
- Liquidez: Aunque el vencimiento es corto, puedes vender tus Letras en el mercado secundario si necesitas recuperar tu inversión antes de tiempo.
- Sin sustos: No hay sorpresas ni volatilidad diaria como en la bolsa.
- Buena rentabilidad para el perfil conservador: En momentos de tipos altos, como en 2025, pueden ofrecer un rendimiento atractivo sin necesidad de asumir riesgo.
Desventajas y limitaciones
- Rentabilidad limitada: No es la mejor opción para quienes buscan hacer crecer su capital de forma significativa a largo plazo.
- Tributación: Las ganancias se consideran rendimientos del capital mobiliario y tributan entre el 19% y el 28%, según la cantidad.
- Inflación: Si la inflación supera la rentabilidad ofrecida, pierdes poder adquisitivo real.
- No pagan cupones periódicos: Toda la ganancia se recibe al vencimiento. No son útiles para generar ingresos regulares.
¿Para quién tienen sentido?
Invertir en Letras del Tesoro puede ser una excelente opción si:
- Tienes dinero parado en el banco y no quieres asumir riesgos.
- Quieres aparcar tu dinero durante unos meses antes de usarlo para otra cosa.
- Buscas diversificar tu cartera con un activo de renta fija.
- Eres nuevo en el mundo de la inversión y quieres empezar con algo sencillo.
¿Cuándo no son la mejor opción?
- Si tu horizonte temporal es largo (más de 5 años), porque existen alternativas más rentables como fondos indexados o acciones.
- Si puedes tolerar volatilidad a cambio de mayor rentabilidad.
- Si necesitas ingresos periódicos, ya que las Letras no te pagan nada hasta el final.
¿Cómo encajarlas en una cartera diversificada?
Una estrategia muy utilizada es la combinación de Letras del Tesoro con otros productos. Por ejemplo:
- 60% en fondos indexados a largo plazo.
- 20% en cuenta remunerada o fondo monetario.
- 20% en Letras del Tesoro a 6-12 meses.
Así tienes un buen equilibrio entre crecimiento, liquidez y seguridad. Las Letras cumplen una función importante: estabilidad. Son ese colchón que puedes usar si algo se tuerce, sin tener que vender otras inversiones en mal momento.

Preguntas clave antes de invertir
Antes de decidir si invertir en Letras del Tesoro es para ti, hazte estas preguntas:
- ¿Voy a necesitar este dinero pronto?
- ¿Estoy priorizando la seguridad por encima de la rentabilidad?
- ¿Me siento más tranquilo con una inversión sin sobresaltos?
- ¿Quiero empezar a invertir con algo simple?
Si respondes que sí a varias de ellas, probablemente las Letras del Tesoro sean una opción lógica dentro de tu estrategia.
Conclusión
En resumen, las Letras del Tesoro están viviendo un renacimiento en 2025 gracias al entorno de tipos de interés elevados y a la necesidad de muchos pequeños ahorradores de encontrar refugio para su dinero.
No son la inversión que te va a hacer millonario, pero sí son un vehículo útil para aparcar tu dinero con seguridad, obtener una rentabilidad decente y ganar tiempo mientras defines estrategias más ambiciosas.
Si tienes claros tus objetivos, entiendes sus limitaciones y las usas con cabeza, pueden convertirse en una pieza valiosa dentro de tu planificación financiera.
Si esto te ha servido consulta los próximos artículos que seguiremos añadiendo en esta web para que aprendas a invertir y puedas cambiar tu vida.