Saltar al contenido
Inversiones Desde Cero

¿Qué pasa si falleces con dinero invertido? Herencias y fiscalidad de fondos en España

Es una pregunta que muchos prefieren no hacerse, pero que es fundamental si estás construyendo un patrimonio: ¿qué ocurre con tus inversiones si falleces? ¿Qué pasará con tu fondo indexado, tus acciones o ese ETF que compraste hace unos meses? ¿Tus herederos tendrán que pagar impuestos? ¿Podrán recuperar el dinero fácilmente?

En este artículo te explico de forma clara qué sucede con tu dinero invertido cuando mueres, qué implicaciones fiscales tiene en España, cómo afecta a tus herederos y qué puedes hacer desde ya para evitar problemas. Porque planificar la herencia no es solo cosa de millonarios, sino de cualquier persona que invierte con cabeza.

¿Qué ocurre con tus inversiones si falleces?

Cuando una persona fallece, todo su patrimonio pasa a formar parte de su herencia: cuentas bancarias, inmuebles… e inversiones. Los fondos de inversión, acciones, ETFs o cualquier otro producto financiero no desaparecen: pasan a los herederos, pero el proceso no es automático ni exento de trámites.

El dinero invertido se incorpora a la masa hereditaria y debe ser repartido según el testamento (si lo hay) o conforme a las reglas legales de sucesión (si no lo hay).

Por tanto, si tienes, por ejemplo, 25.000 euros invertidos en fondos indexados y falleces, ese dinero pasará a tus herederos. Pero antes de que puedan disponer de él, deben hacer algunos pasos obligatorios que conviene entender.

¿Quién hereda tus inversiones?

Dependerá de si has hecho testamento. Si lo hiciste, se respetará tu voluntad, siempre que no contradiga la legítima (la parte mínima que por ley debe ir a determinados herederos, como hijos o cónyuge).

Si no hiciste testamento, el Código Civil establece el orden de herederos:

  1. Hijos
  2. Cónyuge
  3. Padres (si no hay hijos)
  4. Hermanos y sobrinos
  5. Resto de familia hasta cuarto grado

Los herederos recibirán el valor de las inversiones al día del fallecimiento, no el valor original que tú pagaste. Pero antes de poder acceder a ese dinero, hay que cumplir con Hacienda.

¿Hay que pagar impuestos por heredar fondos o acciones?

Sí. En España, heredar inversiones implica pagar el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD). Es un impuesto autonómico, lo que significa que la cuantía a pagar depende de la comunidad autónoma donde residas (y también la del heredero).

Este impuesto se aplica sobre el valor de los activos recibidos. Por ejemplo, si heredas 30.000€ en fondos de inversión, ese será el importe sobre el que se calcula el impuesto.

Además, no es lo mismo heredar de un padre que de un tío. Hay reducciones y bonificaciones según el grado de parentesco.

¿Y si luego se venden los fondos?

Aquí entra en juego otro impuesto: el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas).

Pero atención: los fondos, acciones o ETFs heredados tienen un valor de adquisición nuevo que corresponde al valor del día del fallecimiento. Eso significa que si el heredero los vende sin que hayan subido desde entonces, no habrá ganancia patrimonial y, por tanto, no habrá IRPF.

Ejemplo: heredas un fondo que vale 10.000€ al morir tu padre. Si lo vendes dentro de unos meses por 10.200€, solo tributarás en el IRPF por 200€ de ganancia.

Esto es una gran ventaja respecto a donar en vida, ya que en las donaciones el valor de adquisición se arrastra y puede implicar más impuestos.

¿Qué necesitas para heredar un fondo o acción?

Aunque el proceso exacto puede variar según la entidad, normalmente los herederos tendrán que presentar:

  • Certificado de defunción
  • Certificado de últimas voluntades
  • Copia autorizada del testamento (o acta de declaración de herederos si no lo hay)
  • Liquidación o autoliquidación del Impuesto de Sucesiones
  • Documento de partición de herencia
  • DNI y otros datos identificativos

Las gestoras de fondos o brókers retendrán el dinero hasta que estos documentos estén en orden. En algunos casos puede tardar semanas o incluso meses, dependiendo de la agilidad de los trámites.

¿Qué puedes hacer en vida para facilitarlo?

Si inviertes, deberías planificar tu herencia igual que haces con cualquier otra parte de tus finanzas. Aquí van algunas recomendaciones útiles:

1. Haz testamento

Es el primer paso para evitar líos. Indica claramente qué personas recibirán qué parte de tus bienes. Puedes nombrar legados específicos (por ejemplo: Dejo el fondo X a mi hija Clara).

2. Informa a tu familia

No hace falta dar todos los detalles, pero sí conviene que alguien sepa qué tipo de inversiones tienes, dónde las tienes y cómo acceder a ellas en caso necesario.

3. Centraliza tus inversiones

Tener todo disperso en muchos brókers, bancos o plataformas digitales puede complicar los trámites. Unificar en una o dos entidades puede facilitar mucho el proceso a tus herederos.

4. Guarda bien las claves, pero no las compartas

Tenlas anotadas en un lugar seguro (físico o digital) y asegúrate de que alguien de confianza sabrá acceder llegado el momento.

¿Y si nadie reclama esas inversiones?

Si nadie inicia el trámite de herencia, el dinero no desaparece, pero queda bloqueado. Pasados 20 años, los bienes no reclamados pueden pasar al Estado. Por eso es importante que tus herederos sepan que existen esas inversiones.

Conclusión

Pensar en la muerte nunca es agradable, pero si estás construyendo un patrimonio a largo plazo, es tu responsabilidad asegurarte de que ese esfuerzo no se pierda cuando ya no estés. Heredar fondos o acciones no es especialmente complicado, pero requiere tiempo, documentación y, sobre todo, previsión.

Hacer testamento, informar a los tuyos y entender los impuestos que se aplican puede marcar la diferencia entre una herencia sencilla y un caos legal.

Tus inversiones son una forma de cuidar tu futuro, pero también pueden ser una forma de cuidar el de los que más quieres. Planificarlo es un acto de generosidad y de inteligencia financiera.

Si esto te ha servido consulta los próximos artículos que seguiremos añadiendo en esta web para que aprendas a invertir y puedas cambiar tu vida.